Aquí, una foto del furgón en el concesionario. Agradecería que no se le hiciese mucho caso a la publicidad que rebosa en el mismo (ahora ya no la tiene)...
El otro día, en un bar, mientras me tomaba un café, conseguí dibujar lo que en estos cuatro años he ido perfilando poco a poco en mi cabeza, unos "planos":
Ahora que tengo vacaciones, me he puesto manos a la obra y he empezado a vaciar el furgón completo para empezar con los aislantes térmicos y todo el sistema de cableado. Para ello, solté todos los paneles laterales, la chapa de separación de cabina con la zona de carga, el panel que tiene la cabina en el techo, los paneles cubre cinturones de seguridad, y por último desmonté el asiento del copiloto (con la idea de alojar bajo el mismo, todos los fusibles y relés que le vaya a poner a la batería principal).
He de decir, que cuando se compró éste furgón, se solicitó que el asiento del copiloto no fuera doble sino sencillo, para que entre los dos asientos, pudiera caber una nevera en la que poder llevar algo de bebida y comida en mis innumerables viajes. Ésto, a su vez, lo convierte ahora en una ventaja, porque de ésta forma, se podrá acceder fácilmente desde la cabina al resto del furgón sin necesidad de bajarse.
Bueno: Ahora unas fotos de las planchas de poliuretano que le estoy poniendo al furgón para rellenar los huecos que quedan en la parte trasera del furgón:
Una vez terminada toda ésta operación, se desmonta todo el salpicadero del furgón para empezar con el cableado:
Como podéis comprobar, el furgón ya tiene algún que otro cable de más. En estos cuatro años, he ido haciendo pequeñas "ñapas" que necesitaba: Varios enchufes de mecheros (para cargadores de móviles, ordenadores, etc.), unas cámaras de retrovisión con su pantalla, varias luces y accesorios de todo tipo. Ahora estoy aprovechando para desmontar toda esa instalación que se hizo deprisa y corriendo para volver a montarla despacio y bien.